METODOLOGÍA ARTE PARA APRENDER
NOSOTROS
La Asociación Arte Para Ayudar es una institución sin fines de lucro que utiliza el arte en todas sus expresiones en la prevención de la violencia social y familiar.
Para el cumplimiento de sus objetivos realiza talleres de capacitación, campañas de prevención, producción audiovisual, radial, televisiva y teatral además de la organización de eventos de carácter social.
En el año 2010 publica su libro “ARTE PARA APRENDER, UNA CAPACITACION PARA LA ACCION INDIVIDUAL Y SOCIAL” que conceptualiza su metodología de capacitación y la coloca a la vanguardia en el area de entrenamiento personal y social.
MISIÓN
Aplicar el arte en diferentes manifestaciones y en conjunto con otras disciplinas sociales para capacitación, como medio de expresión y análisis de emociones, pensamientos, vivencias y construcción de alternativas de solución en relación con diversas situaciones individuales, relaciones sociales y medio ambiente. Una acción individual, para una acción social.
VISIÓN
Ser la organización líder en capacitación que promueva un cambio positivo en las conductas individuales en procura de mejorar las relaciones y acciones sociales por medio de una dinámica de trabajo artística, innovadora, participativa, entretenida, creativa, integradora e interdisciplinaria.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
La Asociación Arte Para Ayudar está compuesta por un equipo interdisciplinario integrado por diferentes profesionales en campos tales como: psicología, antropología, administración de empresas, mercadeo, comunicación, derecho, medicina, docencia, publicidad, artes dramáticas, producción audiovisual, producción radial, producción televisiva, producción teatral, artes plásticas, entre otros.
OBJETIVOS
- Prevenir la violencia social y familiar por medio del arte a través de la Metodología Arte para Aprender.
- Reunir profesionales en diferentes disciplinas alrededor del arte en programas de capacitación.
- Promover instituciones de bien social a través del arte.
- Brindar un espacio de opinión a la niñez, la adolescencia y la comunidad en general.
- Brindar un espacio para el mejoramiento individual y social por medio del arte.
- Pre-producir, producir y post producir audiovisuales y obras de teatro.
PREMIOS NACIONALES
- Mención Honorífica Mejor Actor, vídeo ficción El Humo del Hielo, Muestra de Cine y Vídeo 10+1, 2002.
- Mejor programa de Radio a Nivel Nacional. Programa El Teatro de la Vida, 2003. CANARA
- Mejor programa de Radio a Nivel Regional, Programa El Teatro de la Vida, 2003. CANARA
- Programa Becas Taller, obra de Teatro Flor de Luna. 2004
- Programa Becas Taller, Programa Héroes de Mi Pueblo. 2006
- Programa Becas Taller, Programa Héroes de Mi Pueblo 2007
- Programa PROARTES, Programa Teatro de la Vida. 2008
- Programa PROARTES, Programa Teatro de la Vida. 2009
- Programa PROARTES, Obra de Teatro Princesa. 2009.
- Programa PROARTES, Vídeo Ficción Las Llaves del Silencio. Campaña de Prevención del abuso sexual infantil.
- Patronato Nacional de la Infancia. Premio Mejor Proyecto de Prevención de una ONG. EL TEATRO DE LA VIDA. 2014
- Patronato Nacional de la Infancia. Premio Mejor Voluntaria. Angie Retana. 2014
PARTICIPACIONES INTERNACIONALES
- Festival ICARO, Guatemala. El Humo de Hielo 2004
- Festival ICARO, Guatemala. Antes de Tiempo. 2006
FESTIVALES NACIONALES
- Festival Nacional de las Artes. Flor de Luna. Heredia. 2006
- Festival Nacional de las Artes. Princesa. Santa Ana 2013
- Festival Nacional de las Artes. Flor de Luna. Santa Ana, 2013
- Festival Nacional de las Artes. Princesa. Zona Sur, 2016